La adolescencia es una etapa de cambio, tanto a nivel biológico como psicosocial que se lleva a cabo, tal y como establece la Organización Mundial de la Salud entre los 10 y 19 años.
Constituye un periodo de desarrollo que supone un salto entre la infancia y la adultez, como una especie de metamorfosis que puede llevar a una crisis de identidad y a una montaña rusa tanto emocional como a nivel de pensamiento.
La mayoría de los adolescentes superan esta fase sin grandes dificultades, considerándose un grupo sano, sin embargo, algunas personas presentan diferentes conflictos y trastornos en esta etapa.
En AISEM nos gusta abordar esta etapa de forma integral para así conseguir que este grupo de edad viva este periodo de una forma de lo más plena, funcional y enriquecedora posible. Para ello resulta imprescindible realizar una buena evaluación para detectar cualquier dificultad que se presente.
Constituye un periodo de desarrollo que supone un salto entre la infancia y la adultez, como una especie de metamorfosis que puede llevar a una crisis de identidad y a una montaña rusa tanto emocional como a nivel de pensamiento.
Muchas veces escuchamos que la palabra adolescente suscita problemas y complicaciones. Es definida por la sociedad como un período conflictivo y negativo, pero nada más lejos de la realidad. La adolescencia es una etapa de pleno desarrollo físico, psicológico y de posibilidades.
¿Cómo lo conseguimos?
Ha compartido este artículo contigo
Si usted quiere publicar un comentario, estará aceptando el tratamiento de datos para publicar comentarios. Protección de datos personales. Utilizaremos sus datos para publicar comentarios. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la política de privacidad