En el entorno laboral, las personas suelen enfrentarse a conflictos entre compañeros o jefes, los cuales pueden afectar negativamente la dinámica y el ambiente de trabajo. Es fundamental que aprendamos a manejar estos conflictos de manera constructiva para mantener un entorno laboral saludable y productivo. En este artículo, exploraremos qué son los conflictos laborales, cómo se manifiestan y ofreceremos orientación sobre cómo abordarlos y encontrar soluciones mutuamente beneficiosas.
Podemos definir un conflicto laboral como una situación en la que las personas en el entorno de trabajo tienen divergencias de intereses, opiniones o necesidades. Estos conflictos pueden surgir debido a diferencias en valores, objetivos, métodos de trabajo o percepciones sobre roles y responsabilidades. Los conflictos laborales pueden adoptar diversas formas y es importante reconocerlos para poder abordarlos de manera efectiva.
Si atendemos al foco en que se centran las respuestas de afrontamiento por parte de la persona, pueden estar centradas en la emoción, dirigiéndose a regular las emociones causadas por la situación estresante, o pueden centrarse en el problema tratando de manejar los estresores causa de estrés. En el caso de la regulación emocional, el individuo busca manejar y controlar sus propias emociones en respuesta al conflicto laboral, mientras que el afrontamiento centrado en el problema implica abordar directamente las causas subyacentes del conflicto y buscar soluciones prácticas y viables. Ambas estrategias tienen el potencial de contribuir a la resolución efectiva de los conflictos laborales – Salanova, M., Grau, R. M., & Martínez, I. M. (2005).
En ocasiones, los conflictos laborales pueden volverse complicados y demandar un análisis más exhaustivo. Si requieres asistencia adicional, en AISEM estamos disponibles para brindarte apoyo y orientación en la gestión de conflictos, el desarrollo de habilidades de comunicación y la resolución de problemas. Estas habilidades son muy valiosas y pueden aplicarse en diversas áreas de tu vida.
Ha compartido este artículo contigo
Si usted quiere publicar un comentario, estará aceptando el tratamiento de datos para publicar comentarios. Protección de datos personales. Utilizaremos sus datos para publicar comentarios. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la política de privacidad